Una vez que ya hemos conocido los componentes básicos de una batería de vehículo eléctrico y también hemos aprendido a diagnosticar averías estudiando el balance de celdas, en este artículo vamos a ver el procedimiento básico para reparar baterías de vehículos eléctricos.
Tanto si se trata del reemplazo o reparación de un módulo, como de cualquier otro componente de la batería, los pasos básicos, herramientas y precauciones serán prácticamente los mismos.
Seguridad.
En los tres artículos sobre baterías he hecho mucho hincapié en el tema de la seguridad, esto se debe a que trabajar en sistemas de alta tensión puede ser realmente peligroso, especialmente si se trata de baterías. Manipular inadecuadamente una batería de alta tensión puede causar la muerte.
Es muy importante tener en cuenta que una batería no puede ser desconectada. ¿Cómo desconectas una pila? Pues eso, no es posible. La reparación de cualquier batería de vehículo eléctrico hay que realizarla en caliente, lo que quiere decir que siempre habrá tensión presente mientras se realizan los trabajos en la batería.
Todos los trabajos deben ser realizados con los equipos de protección individual EPI adecuados y utilizando herramientas homologadas para trabajos en alta tensión.
No realice ninguna manipulación en vehículos con sistema de alto voltaje sin los conocimientos de seguridad adecuados. Diagnosis Tips no se hace responsable de accidentes que puedan o pudieran ocurrir por una manipulación indebida.
Consulta la legislación sobre reparaciones de vehículos con sistemas de alta tensión, ésta puede ser diferente para cada país. Para la realización de dichos trabajos podría ser obligatorio la posesión de uno o varios cursos de formación certificados.
Herramientas y Equipos de Protección Individual.
Como ya hemos comentado, la reparación de una batería se realiza en caliente, por lo tanto todos los trabajos deben ser realizados con los equipos de aislamiento homologados para alta tensión.
Guantes de alta tensión (ver precio): Cualquier tipo de intervención tiene que ser realizada con guantes homologados para alta tensión. Es muy importante verificar que los guantes no tengan ninguna perforación, siempre antes de cada reparación.
Correcta señalización de peligro de alta tensión (ver precio): Señaliza el área de trabajo con carteles de alta tensión para evitar accidentes.
Herramientas aisladas para alta tensión (ver precio): Cualquier herramienta utilizada para reparaciones en el interior de la batería deberá estar homologada para trabajos con alta tensión.
Equipo de carga y balanceo de módulo de batería; En caso de ser necesario la reparación o reemplazo de un módulo de batería, el nuevo módulo a instalar deberá tener la misma carga que el resto de módulos que permanecen en la batería.
También tienes disponible este Curso online de Vehículo Eléctrico.
Desconexión alta tensión.
Como vimos en “Batería de Coche Eléctrico” el fusible de desconexión de alta tensión solamente garantiza la seguridad para trabajar fuera de la batería.
Al retirar el fusible de desconexión de alta tensión, la batería queda dividida en dos mitades, pero cada mitad de la batería continúa teniendo tensión. Tener en cuenta que un único módulo de batería puede causar la muerte y como explicamos anteriormente, un módulo no puede ser desconectado.

A menor tensión, menos distancia puede alcanzar un arco eléctrico y por lo tanto, menos probabilidad de que esto suceda, por este motivo, algún procedimiento de seguridad podría recomendar desconectar el cableado de bornes de todos los módulos de batería, reduciendo la tensión máxima que tenemos en caliente.
En mi opinión, la manipulación para desconectar y conectar todos los módulos implica más riesgo que realizar simplemente el trabajo necesario, por lo que aconsejo reemplazar el componente averiado, con todas las medidas de seguridad necesarias, y no manipular más de lo estrictamente necesario.
Puedes encontrar el procedimiento básico de desconexión del sistema de alta tensión en «Diagnosis Batería Vehículo Eléctrico».
Visita aquí a nuestro catálogo de cursos online.
Trabajos previos.
Es importante realizar la reparación con la batería en un SOC (estado de carga) bajo, al bajar el voltaje de la batería se reduce el riesgo de arco eléctrico, además, si la reparación a realizar consiste en el reemplazo o reparación de un módulo de batería, trabajar con un SOC bajo nos ayudará a reducir el tiempo de carga y balance de celdas del módulo a instalar.
Balance de celdas nuevo módulo.
El módulo a instalar tiene que ser cargado y balanceado para equiparar el voltaje de cada celda a todas las que permanecen en la batería. Para realizar esto, es indispensable revisar la tensión de celdas antes de desactivar el vehículo. Utiliza un equipo de diagnosis para revisar la tensión de celdas en el análisis de datos reales.
Se requiere un equipo de carga y balance de módulos de batería para preparar el módulo nuevo que va a ser instalado. ¡Cuidado! una batería puede estar compuesta por módulos con diferente número de celdas, el voltaje de carga correcto será igual al número de celdas del módulo a instalar por el voltaje de cada celda.
La carga y balanceo puede requerir mucho tiempo, especialmente si no realizas la reparación con un SOC bajo, por lo tanto, te recomiendo que planifiques y realices este trabajo el día antes de la reparación.
Si quieres revisar la tensión de módulos una vez abierta la batería, para volver a ajustar la carga por ejemplo, puedes medir la tensión en bornes de un módulo, pero muy importante, asegúrate de que tiene el mismo número de celdas que el módulo a instalar, además, jamás debes tomar como referencia el módulo dañado.
Reparación batería alta tensión.
Probablemente, la reparación de la batería consistirá básicamente en el reemplazo del componente que haya sido diagnosticado, ya sea una celda, un módulo de batería completo, alguna unidad CMU, sensor, etc.
Reparar la batería de vehículo eléctrico siguiendo los pasos que ves a continuación:
Revisar tensión de celdas correctas (En caso de reemplazo/reparación de módulo).
Realizar carga y balance de celdas del módulo a instalar (En caso de reemplazo/reparación de módulo).
Desconexión de sistema de alto voltaje; Ver procedimiento básico en “Diagnosis Batería Vehículo Eléctrico”
Extraer batería del vehículo.
Drenar 100% de agua en caso de batería con refrigeración líquida; La batería tiene que quedar completamente libre de agua antes de cualquier intervención, para ello se debe introducir aire en el circuito a una presión regulada (presión según especificaciones del fabricante).
Abrir batería extremando precauciones y utilizando guantes para alta tensión; Batería dividida en dos por la desconexión del fusible principal, pero recuerda, cada mitad continúa con tensión.
Reemplazar el componente dañado; Módulo de batería, unidad de control de celdas, cableado, etc. Utilice siempre herramientas con aislamiento homologado para alta tensión.
Realizar test de estanqueidad de sistema de refrigeración, solamente en caso de refrigeración líquida.
Cerrar la carcasa de la batería.
Realizar test de estanqueidad de batería en caso de ser requerido por el fabricante.
Montaje.
Una vez que hemos realizado la reparación de la batería seguir los pasos que ves a continuación:
Instalar batería en el vehículo.
Rellenar y purgar el sistema de refrigeración; Es muy probable que el purgado del sistema de refrigeración deba ser realizado con un equipo de diagnosis.
Resetear SOC y SOH con equipo de diagnosis.
Revisar balance de celdas; Difícilmente te encontrarás con un balance perfecto después de una reparación, el vehículo irá compensando las pequeñas diferencias que puedan quedar con cada carga de batería.
Visita aquí a nuestro catálogo de cursos online.
Con esto concluimos los tres artículos sobre baterías de vehículos eléctricos, “Batería de Coche Eléctrico”, “Diagnosis Batería Vehículo Eléctrico” y este último, “Reparar Batería Vehículo Eléctrico”. Espero que toda esta información pueda ser de gran utilidad, no olvides compartir en tus redes con los botones que puedes ver al principio y final de cada artículo.
Deja tu comentario a continuación:
Muy interesante, como los otros dos artículos sobre baterías de vehículo eléctrico. Gracias.
Muchas gracias Antonio.
También estoy trabajando en dos cursos online, vehículo eléctrico y baterías de alta tensión, ambos serán publicados en los próximos meses.