Aunque en principio la comprobación de cableado o instalación eléctrica puede parecer muy sencilla, a menudo me encuentro casos en los que esta tarea no se realiza del todo correcta o completa.
En este artículo no solo vamos a dar unas pautas básicas para la comprobación del cableado, también se explicará cómo comprobar la instalación del sistema Airbag de forma correcta y segura. Puedes aprender a comprobar el CAN BUS aquí.
Utilizar siempre la herramienta adecuada para desmontar los pines de los conectores en los trabajos de reparación.
A continuación puedes encontrar tanto un kit profesional (Ver Precio) como otro económico (Ver Precio) con los que podrás realizar cualquier trabajo en conectores.
Cómo colocar las sondas de medición.
Uno de los errores más común es colocar las sondas de medida por la parte frontal de los conectores, esto puede dañar los pines y causar muchos problemas de falsos contactos, caídas de tensión y ruidos. Utilizar adaptadores especiales para conectar a cada tipo de pin, o en su defecto, las sondas de lectura deberán colocarse siempre pinchando por la parte trasera del conector.
Comprobación de Instalación.
Lo primero que tienes que hacer antes de manipular nada es desconectar la batería, de esta forma evitaremos dañar ningún componente.
Si se va a trabajar con la instalación de AIRBAG es obligatorio esperar al menos tres minutos antes de ninguna manipulación. Más abajo encontrarás un apartado específico de cableado AIRBAG. Consultar también el artículo Diagnosis Avería AIRBAG antes de empezar.
Tomemos como ejemplo el diagrama eléctrico del sensor de posición de la mariposa de acelerador para comprobar el cableado compuesto por 4 líneas. Próximamente publicaré un artículo sobre la mariposa de admisión y análisis de señales con Osciloscopio.
Provocar un cortocircuito entre dos líneas, en el extremo del componente o unidad de control. De esta forma podrás descartar dos líneas de una sola comprobación y trabajar de forma más eficiente. En caso de encontrar una avería deberemos quitar el cortocircuito para confirmar en cuál de las dos líneas se encuentra. Utilizar material adecuado para no dañar los pines.
Circuito abierto o mal contacto.
Descartar un circuito abierto o un mal contacto comprobando la resistencia entre los dos cables que hemos cortocircuitado. Cualquier valor superior a 3 Ohmios debe hacernos sospechar de un problema en la instalación. Si nos encontramos con un valor de resistencia infinito obviamente estaremos ante el caso de un circuito abierto en una de las dos líneas.
Derivación a Masa.
Para descartar cualquier derivación a masa, medir la resistencia entre las dos líneas cortocircuitadas y el chasis, en un punto de buen contacto eléctrico. Teniendo el componente y unidad de control desconectados, esta resistencia deberá ser infinito, a menos que se esté comprobando una línea de conexión directa a masa.
También es posible descartar una derivación a masa con una lámpara de pruebas. Una vez desconectados los componentes de la instalación que queremos revisar, volvemos a conectar la batería y conectando un polo de la lámpara de pruebas a positivo, si no existe derivación a masa, la lámpara de pruebas no se encenderá al conectarla a la instalación a verificar.
Derivación a positivo u otras señales.
La avería de cableado más difícil de encontrar es la interconexión entre dos líneas, que además puede desencadenar síntomas en el vehículo de forma muy esporádica, por ejemplo si una de las líneas contocircuitadas no está permanentemente activa. Si sospechas que esta pude ser la causa de la avería no tendrás más remedio que armarte de paciencia y comprobar continuidad entre líneas.
Si no encuentras la avería con ninguna de las comprobaciones descritas puedes hacer uso de un osciloscopio que te permita realizar grabación, para verificar señales circulando.
Precauciones durante la comprobación de cableado AIRBAG.
En el sistema AIRBAG hay que tener en cuenta que se va a trabajar con dispositivos explosivos, éstos pueden ser detonados con el uso del multímetro o la electricidad estática corporal (Uso de guantes antiestáticos muy recomendable). No se puede realizar ningún tipo de comprobación eléctrica sobre los elementos explosivos. Para más información ver Diagnosis Averías AIRBAG.
Para evitar una detonación accidental por cualquier posible error en el cable a comprobar, realizar siempre la comprobación desde el extremo del componente explosivo y una vez retirado el mismo según procedimiento correspondiente, nunca realizar comprobaciones desde el extremo de la unidad.
Desconectar la batería y esperar un mínimo de tres minutos antes de cualquier intervención, una vez hecho esto, retirar el componente explosivo y desconectar la unidad de control de AIRBAG.
Siguiendo el esquema eléctrico correspondiente y nunca con pruebas de continuidad, localizaremos los cables del componente que presenta la avería. Luego realizaremos un cortocircuito entre los dos cables del componente en el extremo de la unidad de control y posteriormente haremos las comprobaciones correspondientes desde el extremo del componente explosivo retirado.
Tener en cuenta que por seguridad todos los conectores del sistema AIRBAG entran en cortocircuito cuando son desconectados.
Conectores.
Si encuentras un conector estropeado puedes reemplazarlo por el conector original o, si no lo consigues, existen conectores estándar de buena calidad que pueden ser una buena solución
Espero que este artículo sirva a los más inexpertos para iniciarse en la diagnosis de averías causadas por problemas de cableado.
Visita aquí a nuestro catálogo de cursos online.
Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales.
Eres el mejor Víctor¡¡
Claro, preciso, justo, acertado,,, no tengo palabras,,,
Mis más sinceras felicitaciones!!
Edu
Gracias por tu opinión Eduardo.