Skip to main content

Tanto la unidad de control de AIRBAG como cualquier AIRBAG, pretensor u otro componente son demasiado caros como para reemplazarlos a la ligera y errar en nuestro diagnóstico, por no hablar del coste de mano de obra invertida en comprobar cableado. Un vehículo puede no tener instalado ninguno de sus AIRBAGS y aún así no reflejar ninguna avería. ¿Cómo es posible?

 

Antes de trabajar en el sistema AIRBAG debes conocer las medidas de seguridad y precauciones  necesarias, manipular de forma inadecuada cualquier sistema AIRBAG puede causar graves lesiones e incluso la muerte.

No realice ninguna de estas manipulaciones sin los conocimientos de seguridad sobre AIRBAG. Diagnosis Tips no se hace responsable de accidentes que puedan o pudieran ocurrir por una manipulación indebida.

Consejos básicos de seguridad para la manipulación de sistemas AIRBAG:

  1. Para cualquier manipulación en el sistema AIRBAG se debe desconectar la batería y esperar un mínimo de tres minutos antes de comenzar la manipulación.
  2. No realizar jamás comprobaciones eléctricas, tal como la medición de resistencia, en ningún elemento explosivo como AIRBAGS o pretensores.
  3. Los componentes explosivos pueden detonarse con la electricidad estática corporal, para más seguridad utilice guantes antiestáticos Ver Precio..
  4. Dejar el área de expansión del AIRBAG despejada durante cualquier manipulación.
  5. Nunca manipular el AIRBAG con el reverso hacia nuestro cuerpo.

 

Diagnosis de sistema AIRBAG

Ante cualquier código de avería, siempre nos surge la duda de si la causa del fallo es el componente afectado , el cableado o la unidad de control del sistema. Incluso puede haber otros componente que puedan ser la causa, como es el caso del anillo o espiral del volante en averías como “Resistencia AIRBAG conductor Demasiado alta” o “cortocircuito AIRBAG conductor”.

Si se nos presenta este tipo de fallos, lo primero que debemos hacer es reemplazar el componente que genera la avería por una resistencia equivalente o emulador, de esta forma podemos descartar muy fácilmente si el componente es la causa de la avería.

EMULADORES:

Tener en cuenta que las unidades de control solo pueden medir parámetros eléctricos: resistencia, voltaje, intensidad, etc. Si conocemos como identifica la unidad de control que un componente es correcto o no, podemos reemplazar el componente.

Ejemplo de la avería “Resistencia AIRBAG de conductor demasiado alta”.

La causa de la avería puede ser el propio AIRBAG, cableado, unidad de control o en este caso, al tratarse del AIRBAG de conductor, también puede ser causada por la espiral del volante.

Hay que tener en cuenta que la espiral del volante puede reproducir la avería en un ángulo de dirección y condiciones concretas, pudiendo hacer muy difícil reproducir la avería.

Desconectar batería, esperar un mínimo de 3 minutos y retirar el AIRBAG de conductor para reemplazarlo por una resistencia. Para conocer el valor de dicha resistencia debe consultarse en un sistema de información técnica (¡PRECAUCIÓN!  No medir nunca la resistencia de un componente explosivo). En todas las marcas con las que he trabajado basta con utilizar una resistencia de entre 4 y 5 Ohmios, pero desconozco si esto puede aplicarse a la totalidad de AIRBAGS y pretensores. Si el AIRBAG con el que estamos trabajando tiene dos fases habrá que colocar dos resistencias, reemplazando cada fase.

A continuación se tiene que borrar la memoria de averías del sistema y probar el vehículo.  Si no se vuelve a reproducir la avería, la causa de la misma se encuentra en el AIRBAG. Si se vuelve a reproducir la avería descartamos dicho componente y repetimos la misma operación, pero en esta ocasión, colocando la resistencia debajo del espiral, entre los dos terminales de detonación del AIRBAG.

Repetimos el borrado de averías y probamos el vehículo, si en este caso no reproduce la avería, concretamos que la causa de la misma se encuentra en el anillo espiral. Si por el contrario se vuelve a reproducir, hay que pasar a comprobar el cableado. Si el cableado tampoco presenta ninguna anomalía, podemos concluir que la causa de la avería se encuentra en la unidad de control de AIRBAG.

Para realizar esta operación hay que tener en cuenta que todos los conectores de AIRBAG entran en cortocircuito, entre las dos líneas de detonación, siempre que se desconecta el conector del componente explosivo o unidad de control. Esto se debe a una medida de seguridad para evitar la detonación de componentes por una manipulación incorrecta. Hay que asegurarse de que el remplazo del componente por la resistencia se realiza correctamente, anulando dicho cortocircuito u obtendremos un código de avería a causa de dicho cortocircuito.

Veamos el mismo procedimiento con un diagrama de flujos:

Esta operación puedes repetirla con cualquiera de los AIRBAGS y pretensores del vehículo, así como con cualquier código de avería con el que necesites descartar el componente como causa. Para ello solo necesitas conocer el valor de resistencia equivalente o utilizar emuladores.

Descartar el componente explosivo sin reemplazarlo.

Con algunos códigos de avería puedes descartar el componente explosivo incluso sin utilizar nada para reemplazarlo, es el caso de averías como “Cortocircuito a Masa/Positivo de la Resistencia del AIRBAG”.  Para estos casos puede bastar con retirar el componente al que afecta el código e avería, borrar la memoria de averías y volver a escanear. Si la causa de la avería no es el componente obtendremos el mismo código de averías: “Cortocircuito a Masa/Positivo de la Resistencia del AIRBAG”. En cambio, si la avería se encuentra en el mismo componente, el código de avería deberá cambiar tras realizar esta sencilla operación, mostrando en este caso: “Resistencia AIRBAG/Pretensor demasiado alta” o Resistencia AIRBAG/Pretensor demasiado baja” dependiendo del sistema.

Reemplazar unidad de control AIRBAG.

Al reemplazar la unidad de AIRBAG, en muchos casos suele ser necesario codificar la nueva unidad, para lo que necesitaremos un equipo de diagnosis capaz de realizar esta tarea, además de conocer los parámetros a codificar. Si la unidad de control averiada responde al equipo de diagnosis, lo más sencillo es acceder a esta unidad y anotar todos los parámetros antes de desconectarla, para posteriormente codificar la nueva unidad.

También existen sistemas, unidad de control y/o equipo de diagnosis, que cuentan con la función “Reemplazar unidad de control”. Esta función copia los parámetros necesarios en el equipo de diagnosis, para posteriormente registrarlos en la nueva unidad. Personalmente, aunque haga uso de esta herramienta, yo siempre anoto los parámetros necesarios, porque si se produce cualquier inconveniente y pierdes los parámetros, te puedes ver con una unidad  que eres incapaz de codificar.

Detonación de AIRBAGS y/o Pretensores para desecho.

Ningún componente explosivo puede ser desechado sin ser previamente detonado, extreme las precauciones para realizar esta operación y utilice siempre guantes antiestáticos. .

¡PRECAUCIÓN!   Dejar el área de expansión del AIRBAG libre durante su manipulación.

Para desplegar un AIRBAG o pretensor conectar el dispositivo a dos cables de al menos 10 metros, con los extremos opuestos bien aislados, colocar el componente a expandir en un lugar seguro, al menos a 10 metros de cualquier obstáculo y dar un pulso de 12 V. Los cables se deben conectar al dispositivo a través un conector igual que el del vehículo, de otra forma podría no abrirse el cortocircuito causado al desconectar el conector y no detonar correctamente el explosivo o causar una detonación retardada que puede ser muy peligrosa.

En el caso de que AIRBAG o pretensor no pueda ser detonado por estar averiado, se deberá provocar un cortocircuito retorciendo juntos los dos terminales de detonación del dispositivo.  ¡PRECAUCIÓN!   La electricidad estática del cuerpo podría detonar el dispositivo, utilice siempre guantes antiestáticos.


Accede a nuestro catálogo de cursos por suscripción:


Con estos sencillos consejos podrás diagnosticar el sistema AIRBAG. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales.

57 Comments

  • Almudena dice:

    Buenas tardes tengo pensado comprar un Peugeot 307 del 2005 , pero dice el vendedor que tiene encendida la luz de los airbag de hay su precio.. que me aconsejan y cuanto cuesta el arreglo, gracias..

    • Hola Almudena,

      La luz de avería del AIRBAG puede encenderse por muchas averías en el sistema, el precio de la reparación no puede conocerse hasta que se diagnostique el vehículo, pero los AIRBAG son muy caros, además también podrían faltarle varios dispositivos, lo que encarecería mucho más la reparación.

      Yo no compraría el vehículo a menos que antes sea reparado, y mucho cuidado con que le puedan apagar ilegalmente la luz de avería y no sea reparado, para eso siempre mejor gastar el dinero en lo que te cobre un profesional por revisar el vehículo.

      Saludos

  • LORANT dice:

    Buenas, Víctor.
    Me he comprado un BMW 320 d, E91 del año 2010, y tenía tanto el airbag del volante como el del acompañante explotados, los he cambiado, he re programado la centralita, pero sigue apareciendo la luz del airbag encendida, he intentado borrarlos pero no fue posible, me marca estos errores:
    93AD Airbag torax frontal lado pasajero.
    93AE Reposacabezas activo del lado izquierdo
    93AF Reposacabezas activo del lado derecho.

    Como podría solucionar esto?
    MUCHAS GRACIAS.

    • Hola,

      Yo reemplazaría los AIRBAGS que dan error por una resistencia equivalente, como explico en mi artículo, para descartar que no sean la causa del fallo, una vez descartados puede ser tanto problema del cableado como de unidad de control.

      Saludos

  • Jesus dice:

    Hola, tengo un Mercedes GLA que tras un accidente se le reemplazaron los dos cinturones de seguridad traseros porque se quedaron cogidos. Una vez cambiados sigue encendida la luz del airbag y al meter la máquina de diagnosis indica que los pretensores delanteros están mal aunque los cinturones funcionan correctamente al no haberse quedado bloqueados.
    Es posible que aunque los cinturones funcionen bien (corren bien y al pegarles un tirón se bloquean) estén averiados?

    • Hola,

      Se me ocurre que lo que puede haber sucedido es que la unidad de control diese orden de activación de los pretensores delanteros y que estos no se activasen por estar en mal estado, detectando ahora que no están correctos por parte de la unidad de control.
      Lo que desde luego parece muy extraño es que se activasen los pretensores traseros en un accidente y no lo hicieran los delanteros.

      Saludos y gracias por el comentario.

  • Dani dice:

    Hola Victor
    Lo primero darte la gracias por compartir tu conocimiento
    Tengo una opel vivaro de 2004 con el codigo de error B0011-001 circuito de encendido del airbag del conductor resistencia muy alta
    Tengo la itv proxima y aunque la apaque con el scaner se enciende enseguida el testigo
    Un amigo me ha dicho que corte la ficha de debajo del asiento y suelde los cables que asi no se encendera mas
    Con ese codigo de error… ¿Puede ser una soluicion provisional hasta que el mecanico de con la averia?
    Gracias

    • Gracias por tu comentario Dani.

      No creo que soldar los cables vaya a apagar la luz de avería, probablemente se volverá a encender con un código de avería diferente, además soldar los cables de un AIRBAG no creo que sea buena idea, podrías causar una detonación del AIRBAG y causar un accidente. Mi artículo está enfocado a ayudar a técnicos a localizar y reparar la avería, no debe utilizarse como un medio para apagar la luz de avería sin reparar el vehículo.

      Un saludo

  • Diego dice:

    Hola, compre un vw saveiro 2017 y tengo encendido el falló de Airbag. Y me dicen que le cambiaron el modulo de air bag y este no lo codificaron. Mi pregunta es se puede conseguir la codificación anterior? De alguna forma saludos!!!

  • Raúl de Jesús dice:

    ¡Hola Víctor!
    Recién he comprado un Mitsubishi Lancer, pero ha aparecido el testigo de la bolsa de Aire en el centro y a la derecha avisa de anclaje del cinturón de seguridad. Lo han escaneado y arroja estos códigos:
    B1C2D cebo eléctrico Airbag derecho abierto Activo
    B1C49 Circuito pretensor pasajero abierto Activo
    B1B22 Cebo eléctrico Airbag cortina derecha abierto Activo
    B1BC7 Despliegue de Airbag Activo
    Ya lo llevé al Eléctrico y no le encontró nada.
    ¿Qué me recomiendas?
    Saludos, gracias por tiempo y hasta la próxima

    • Hola,

      Me extraña mucho que puedas tener tantos dispositivos averiados. Con tantos códigos de avería diferentes yo revisaría una posible avería en el cableado, que haya sido cortado por un posible golpe por ejemplo. Si el cableado está bien me preocuparía una avería en la unidad de control.

      Otra posibilidad es que el vehículo haya tenido un golpe y haya sido reparado con dispositivos de desguace, eso justificaría tantos fallos.

      Suerte con la Diagnosis

  • P. Pelayo Pelaez Fernandez dice:

    Gracias por la respuesta.
    Haré dicha prueba, desconectar el cuadro y realizar diagnosis.

    Mantendré informado.
    Gracias de nuevo

  • P. Pelayo Pelaez Fernandez dice:

    Hola Víctor
    Primero felicitarte por el gran trabajo que desempeñan y que nos facilitas.
    Tengo un Fiat Brava 1.9 jtd del año 97
    Tengo la luz de testigo Airbag encendida. Al realizar la lectura de Error directamente al conector de diagnosis de Dicha centralita( y no por OBD2) me aparece este fallo » 0303 cortocircuito a positivo de batería de la conexión entre la luz de aviso y la UCE»
    Borro dicho fallo y al cabo de unos días me vuelve a salir dicho fallo, sin seguir ningún patrón.
    A ver si me puedes echar una mano

    Muchas gracias

    • Gracias por tu comentario,

      Creo que esta avería puede ser causada por un fallo en el cuadro de instrumentos, una avería en la propia unidad de AIRBAG o por un cortocircuito en el cableado.

      Yo empezaría por descartar el cuadro de instrumentos, desconozco si en este vehículo el cuadro de instrumentos influye directamente en el funcionamiento y diagnosis del sistema AIRBAG, pero por el año yo apostaría que no influye. En cuyo caso, puedes desconectar el cuadro y confirmarás si el sistema AIRBAG es diagnosticable y si la avería desaparece o cambia a otra. Pero si el fallo no es permanente, esto podría complicarse.

      En caso de problema en el cableado no hay otro camino que tomar el esquema eléctrico y dedicarle horas.

      La avería en la unidad de control de AIRBAG creo que es la menos probable en este caso.

      Mucha suerte con la avería

      • P. Pelayo Pelaez Fernandez dice:

        Hoy hice la prueba.
        Desconectar el cuadro, hice el Diagnosis y el fallo sigue y además aparece otro, «Circuito abierto de la conexión entre la luz de aviso de averia y la UCE».
        ¿Es posible que el fallo esté en el propio Led/diodo del indicador del Airbag?
        Cuando comentas que el Fallo puede estar en el cuadro….. ¿Que es que la avería queda almacenada en él?

        • Hola, me refiero a que el cuadro de instrumentos puede estar averiado, el Led mismo como comentas, pero en ese caso, al desconectar el cuadro debe desaparecer la avería de cortocircuito y aparecer solamente la nueva. Importante, ¿borraste las averías después de desconectar el cuadro?
          El procedimiento correcto es, desconectar cuadro, borrar averías y probar a ver que vuelve a aparecer. Si solamente aparece la de circuito abierto y no la avería que presenta el vehículo, probablemente la causa de la avería se encuentre en el cuadro de instrumentos.

          • P. Pelayo Pelaez Fernandez dice:

            Hola.
            Esta fue la secuencia.
            1. Realicé diagnosis a la centralita Airbag, lectura de error «Corrtorircuito….. » La cual no borré
            2.Desconecte centralita Airbag, realicé diagnosis, y el quipo de diagnosis no reconoció la centralita.
            3. Volví a conectar centralita Airbag, desconexion de Cuadro, realicé diagnosis, Lectura de errores de «cortocircuito….. » y «circuito abierto….. »
            4. Borrado de errores y lectura de error «circuito abierto…… »
            5. Conexión de cuadro, diagnosis, borrado de error «circuito abierto…… «.
            6. Después de unos minutos con todas las alimentaciones establecidas, diagnosis a la centralita sin errores.

            De momento, no tengo error en dicha centralita, pero seguro que volverá a salir con el tiempo.

          • Yo creo que puede ser un fallo causado por el cuadro de instrumentos, pero siendo una avería esporádica, solamente podrás saberlo con seguridad reemplazando el cuadro.

            Un saludo

  • Javier dice:

    Hola tengo una mazda cx9 el cual me arroja el código b1147 se refiere ala bolsa derecha pero q tiene q revisar primero y dónde están los conectores ubicados de la bolsa

  • Boa noite!
    Tenho uma Mercedes W168, e a luz de SRS esta acesa, o Delphi, me dá o seguintes códigos:

    – Carga explosiva pretensor atras do condutor, valor muito alto.

    – Circuito disparo airbag condutor, valor muito alto.
    já verifiquei a sinta, está boa, testei com resistor de 2 e 4 Ohms e nada muda, removir o modulo, testei os fios de ambos e fica em curto, significa que estão boms, mais se desligo só os airbags, os terminais não fica em curto.
    Nesse caso, pode ser o modulo?

  • Leonardo dice:

    Hola como estas desarme el tablero de una saveiro para cambiar el variador de velocidad del forzador .
    Al armar todo me quedo prendida la luz testigo y al escanear me arroja el codigo b10021a resistencia del airbag de acompañante demaciado baja.intento borrarla pero no desaparece. Alguna sugerencia ?

  • Antonio dice:

    Hola Victor, tengo un GMC Yukon 6.5td de 1997, ambos airbags tienen 0 resistencia en diagnosis el cableado esta bien y sustituyendo las bolsas por una resistencia de 2.3 ohmios sigue marcando 0 ohmios de resistencia. Posteriormente he cambiado la unidad aunque por una usada y sigue teniendo el fallo.
    Tiene idea de que podría ser?
    Gracias

    • Hola Antonio,

      Que todas las bolsas estén a 0 ohmios hace pensar directamente a un fallo de la unidad de control, a menos que, todo el cableado esté derivado al chasis, podría ser por agua en algún punto del cableado por ejemplo, pero en ese caso debería dar también otros problemas por derivaciones en la alimentación.

      Comentas que el cableado ha sido revisado, entiendo que han desconectado tanto unidad de control como los AIRBAGS y se ha medido que el cableado está aislado de masa y entre ellos mismos. «Cuidado no conectar el polímetro con las bolsas conectadas».

      A menos que la unidad de control instalada tenga exactamente el mismo problema, o algún cableado en concreto esté derivado y rompa la unidad tan pronto como la conectas, solo se me ocurre que puedas tener un problema en la alimentación o conexión a masa de la unidad de control. Revisa que la unidad recibe 12 V y que las tomas de masa son buenas.

      Ánimo con la diagnosis.

  • Mauricio Bernal dice:

    Hola Victor, tengo una Chevrolet S10 2002 brasileña, y el sistema de Air Bags me arroja dos problemas. Usamos un scanner Tech2 de GM y dice: “24 Señal de circuito de activación de airbag de conductor baja” y “18 Señal de circuito de activación de airbag de acompañante baja“. Al ver los parámetros en vivo, esas señales estan en “0” (cero), y los airbags (es decir las bolsas) tanto conductor como acompañante, indican 8 ohms.
    Te pido que me orientes para poder solucionar el problema.
    Muchas Gracias.

    • Hola Mauricio,

      Tienes dos elementos independientes presentando un fallo de cortocircuito, resistencia 0, por lo que debes tener el cableado de ambos cortocircuitado por estar cortado en algún punto del chasis, o mucho me temo que probablemente la unidad de AIRBAG sea la causa de la avería.

      Saludos.

  • Rodolfo dice:

    Buenas tardes. Tuve una accidente con un suran 2018 confortible. Iba a 40km/hs. Y no me funcionaron los airbag . Ni el cinturón. Pero el cinturón del acompañante quedó tenso. No iba nadie en ese lugar. Le hice un diagnóstico y tiró que. El error . Es detonador prerensor cinturones de seguridad ‘ lado del conductor. La resistencia demasiado alta. Y que esta activo/ estático. Pero no salió la bolsa del airbag. El el lado del acompañante lo mismo. Mi pregunta es porq puede ser. ? Gracias

    • Hola Rodolfo,

      Que un AIRBAG se despliegue o no, depende de la deceleración que el vehículo sufra con el impacto. Por ello, el AIRBAG solamente será detonado cuando el vehículo sufra una deceleración brusca.
      Lo que si me parece extraño, es que no se detonaran los AIRBAG’s pero sí parece que el cinturón del acompañante fue detonado, por eso quedó tenso. Desconozco si la deceleración necesaria para detonación es diferente para pretensores que AIRBAG’s.

      Saludos

  • Fidel dice:

    Mi vehículo es una escape ford 2014 y el código que arroja es falla en el comando o mando de despliegue m dicen que es un corto y supuestamente lo habían reparado pero vuelve aparecer que se puede hacer

    • Hola Fidel,

      No entiendo muy bien a que te refieres con el error que te registra el vehículo, en cualquier caso, en el artículo se explica los pasos que debes seguir para descartar el dispositivo explosivo, sigue los pasos explicados y analiza los resultados como se explica.

      Saludos

  • Cesar dice:

    Tuve un choque con mi vw suran msi 16v y explotaron los airbag y se bloqueó la columna, se cambió los airbag y se desbloqueo la columna pero me tira falla el aibag conductor y le pusieron una resistencia de 2,9 en la coneccion del volante y se va la falla. ¿ cómo se saca la averia si colocar la resistencia?.

    • Hola César,

      Si te he entendido correctamente, han reemplazado el pirotécnico del conductor por una resistencia y el fallo desaparece. En este caso el fallo debe encontrarse claramente en el AIRBAG del conductor, que es lo que tu reemplazas por la resistencia de prueba.

      Saludos

  • Walter salmeron dice:

    Excelente reportaje.

    En mi caso tengo problemas con el. Pretensores delantero conducto. Ya realice las pruebas y en efecto el problema es el pirotécnico. El. Problema es que no he podido conseguir el. Sustituto. De lo anterior me pregunto lo siguiente:

    Que pasa si dejo la resistencia instalada en vez del pirotécnico??.

    Se activara el resto de componentes en el caso de un accidente??

    Gracias de antemano.
    Saludos.

    • Hola Walter,

      Los consejos y procedimientos que puedes encontrar en DiagnosisTips tienen el único objetivo de ayudar a diagnosticar la causa de la avería, para posteriormente reparar el vehículo con las piezas necesarias.

      Ten en cuenta que en caso de dejar instalada la resistencia en lugar del pretensor, estarías manipulando y modificando inadecuadamente un sistema de seguridad, por lo que, en caso de accidente con o sin lesiones, podría haber una investigación legal con sanciones que dependerán de la gravedad de las lesiones. Recuerda que la vida de alguien puede depender de ese sistema de seguridad. Jamás se debe utilizar el vehículo con sistemas de seguridad modificados.

      Una unidad de control solo entiende de medidas eléctricas, por lo que, si la resistencia instalada es igual que la del dispositivo reemplazado y la unidad de control no registra ninguna anomalía en el sistema, el resto del sistema debe funcionar con normalidad.

      Saludos

  • Alvaro Nates dice:

    Buenas reciba un cordial saludo,tengo un problema con los airbag de un chevrolet optra 2007, lo que veo raro es que se muestran las fallas de de los dos air bags, puede ser daño en la unidad de control?
    -Left side air bag deployment loop short to ground.
    -Rigth side air bag deployment loop resistance too higth.
    -Left side air bag deployment loop short to voltage.
    -Left side air bag deployment loop resistance too low.

    • Hola Alvaro,

      Lo más extraño de tu avería es que un mismo AIRBAG «Left» tiene registradas tres averías contradictorias; cortocircuito a masa, cortocircuito a voltaje y resistencia muy baja.

      En este caso yo revisaría todo el cableado buscando que haya sido cortado por la carrocería o cualquier elemento metálico o incluso que pueda haber agua en la instalación eléctrica.

      Te agradecería mucho que compartieras la causa de la avería cuando la encuentres, yo dedico todo el tiempo que puedo a compartir estos consejos y las experiencias son el mejor camino para aprender todos.

      Ánimo con la diagnosis, «Cuando no se gana, se aprende».

      Saludos

  • miguel dice:

    Tengo una duda con respecto al sistema de airbag:
    De que forma el sistema informa al conductor de la desconexión voluntaria del airbag del acompañante, a traves de la luz de testigo?

    • Hola Miguel,

      Eso depende de cada sistema, incluso una misma marca instala deferentes sistemas según modelo o año, por eso en mis artículos hago tanto hincapié en que es importante disponer y entender los esquemas eléctricos, para mí es la mejor forma de ver claramente todo lo instalado en el vehículo y como funciona.

      He revisado dos sistemas diferentes:

      El primero simplemente tiene un interruptor con dos líneas a la unidad de AIRBAG, circuito abierto o cortocircuito entre ambas líneas.
      El segundo caso tiene dos resistencias diferentes dependiendo de que esté conectado o desconectado.

      De todos modos, en ambos casos es muy sencillo comprobar el funcionamiento, dado que al interruptor solo llegan dos líneas, basta con desmontar el interruptor y medir la resistencia en ambas posiciones.

      Recuerda no medir nunca un componente explosivo ni la unidad de AIRBAG.

      Saludos

  • Iván Enrique dice:

    Hola! tengo una mitsubishi Montero Sport g2 (Nativa) del año 2013 hace un par de años atras se le encendió la luz del airbag, busque y hartos casos era por avería de la cinta del airbag, la cambie pero sigue. un conocido tiene un scaner «universal» y arrojó:
    Pirotecnico del pretensionador conductor en «corto»
    Pirotecnico del pretensionador conductor «abierto»

    desarme para verificar si habia algun cable suelto o con esceso de polvo y nada, tampoco fusible quemado, sabes que podrá ser?

    Espero tu ayuda!

    • Hola,

      Si te está hablando del pretensor, se trata de un problema con el cinturón de seguridad, pero es muy extraño es que memorice una avería de corto y otra de circuito abierto al mismo tiempo, cuando ambas son condiciones eléctricas opuestas, lo que me haría temer por una avería en la unidad de control.

      Yo desconectaría el componente que te está dando error, pretensor del cinturón de seguridad del conductor, y conectaría una resistencia en su lugar, nunca he trabajado con el AIRBAG de Mitsubishi y no conozco la resistencia equivalente, pero todos con los que he trabajado han sido iguales, prueba conectarle una resistencia de 4 ohms, borrar avería y ves cómo se comporta.

      Saludos

  • Tomás Martos Carrillo dice:

    Buenas ,tengo un problema con un airbag de cortina de un bmw e46 ; el bmw scanner me marca (Head airbag «ITS´´ front left,resistance too low ) he visto por ahi que por ejemplo en el detonador de la batería funciona con una resistencia de 2,2 ohm … debería probar con esa resistencia ? muchas gracias !

    • Hola Tomás,
      Si no estás seguro del valor de la resistencia, yo utilizaría una resistencia de 4 ohmios. Ten en cuenta que en este caso te está dando un error de resistencia demasiado baja, por lo que si te pasas del valor correcto, el fallo cambiará a “resistencia demasiado alta”, lo que igualmente descarta otra opción de avería y te confirma que el problema de encuentra en el pirotécnico. No olvides que debes borrar memoria de averías después de reemplazar el componente por la resistencia.
      Por otro lado, puede que en este caso sea incluso más fácil, desconecta el componente, borra memoria de averías y revisa si vuelve a darte la misma avería o cambia por otra. No recuerdo si haciendo esto en BMW debe darte fallo de cortocircuito, circuito abierto o la misma que tienes (no creo), pero desde luego, si la avería cambia a otro código, muy probablemente el problema se encuentre en el pirotécnico, si permanece el mismo, pruebas a instalar la resistencia.
      Saludos.

      • EDINSON dice:

        tal vez si con el scanner se miden los parametros (ohms) de los demas componentes podria darse una idea de los valores deseados y no deberia haber diferencia de uno a otro

        • Hola,

          Por supuesto que sería de gran ayuda que el equipo de diagnosis ofrezca la información concreta de los Ohms de cada dispositivo. Yo solo he visto dos equipos en los que he encontrado esta información en el análisis de datos reales.

          Saludos

  • Rubén dice:

    Hola buenas me. Pasa un fallo en el. Coche se me enciende y se apaga el chibato del airbag me. Dijeron que una resistencia que daba más amperaje que las otras me cambiaron el anillo pero seguía dando fallo y metió el polímetro y le dio una resistencia 10 y las demás 4 pero que no sabía como. Meter mano quería saber si arreglan ese tipo de avería porque se me. Enciende y se apaga continuamente

    • Hola Rubén,

      Lo primero y más importante es tener en cuenta que un AIRBAG puede ser muy peligroso y jamás debe medirse la resistencia con un polímetro, esto puede detonar el dispositivo y causar lesiones.

      El primer paso sería revisar el vehículo con un equipo de diagnosis, que entiendo que si le han cambiado el anillo del AIRBAG es porque ya lo habrán revisado y la avería registrada debería ser “Resistencia de AIRBAG de conductor demasiado alta”, o algo parecido.

      Una vez confirmada que esa es la avería, yo desconectaría el AIRBAG del conductor y colocaría una resistencia de 4 ohmios (puedes comprarla en cualquier tienda de electrónica) conectada a la instalación del vehículo, en lugar del AIRBAG. Hecho esto pruebas el vehículo, y si el fallo desaparece sabrás de seguro que el problema se encuentra en el AIRBAG de conductor. En tal caso tendrás que reemplazar dicho AIRBAG.

      Recuerda que un AIRBAG puede ser muy peligroso y no debe manejarse sin los conocimientos de seguridad adecuados.

      Espero que esto pueda ayudarte.

      Si puedes compartir la web y los artículos que consideres interesantes me sería de gran ayuda para difundir mi trabajo.

      Saludos

    • Juan Dario dice:

      pruebe con una resistencia 3.3ohms antes y despues del anillo espiral o spring si la falla continua siga los pasos de acuerdo al tips de arriba con total precaucion.. otro dato importante es alinear correctamente las llantas delanteras para un colocado exacto si se fuese a cambiar el
      (espiral o spring) borrando todos los codigos de error tendria que quedar en optima condiciones de funcionamiento

Leave a Reply

error: Content is protected !!